¿Qué es una
cirugía menor?
Llamamos cirugía menor a una intervención quirúrgica de corta duración bajo anestesia local, realizada sobre tejidos superficiales y/o estructuras fácilmente accesibles, que tiene muy bajo riesgo de complicaciones.
La más realizada en Lorente Ortodoncia es la fenestración de un diente, siendo el más frecuente el canino. En algunos pacientes podemos encontrar que sus dientes no erupcionan correctamente en su sitio, desplazándose hacia el paladar u otras áreas.
En estos casos es necesario reconducir la erupción y, para ello, se debe realizar una pequeña intervención quirúrgica, que no es molesta y permite dirigir el diente a su posición correcta dentro de la arcada dentaria.

IMPACTACIÓN CANINO SUPERIOR
IMPACTACIÓN CANINOS SUPERIORES
IMPACTACIÓN INCISIVO CENTRAL SUPERIOR
IMPACTACIÓN MOLARES
IMPACTACIÓN CANINO SUPERIOR
IMPACTACIÓN PREMOLAR INFERIOR
Preguntas y respuestas:
¿En qué consiste la fenestración?
Esta intervención tiene la finalidad de acceder al diente impactado para pegar en él un botón o bracket. Visita tras visita se traccionará del diente hasta provocar su erupción y posteriormente dirigirlo hasta su posición correcta dentro de la arcada.
¿Qué importancia tiene la fenestración de un diente impactado?
En la mayoría de los casos esta cirugía se realiza para acceder a uno o varios dientes que todavía no han erupcionado en boca. Si no se realiza dicha cirugía, el paciente no tendrá la arcada dental completa, pudiendo quedar estos dientes retenidos dentro del hueso. La cirugía es necesaria realizarla a la edad adecuada, lo que favorece el pronóstico.
¿Es dolorosa la intervención?
No es dolorosa, ya que antes de la anestesia local se le aplica al paciente un gel anestésico. Además, para evitar molestias durante los días posteriores, se le pautarán al paciente antibióticos y antiinflamatorios.
¿Cuánto tiempo dura una cirugía menor?
Por lo general la cirugía ronda los 15-20 minutos, aunque el tiempo de la intervención es relativo y dependerá del tipo y número de dientes que se van a fenestrar.
¿Con qué edad suelen realizar este tipo de cirugías?
Serán los doctores quienes valoren el momento óptimo para llevar a cabo esta intervención. Por lo general, podemos decir que se suelen realizar en pacientes entre 8 a 16 años.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza?
La anestesia que se utiliza es local, cuyo efecto anestésico dura entre 60-90 minutos.
¿Cuánto tiempo tardaré en realizar mis actividades habituales?
Por lo general, ese mismo día el paciente puede continuar sus actividades habituales, siempre teniendo especial cuidado con la zona operada. Se recomienda que se eviten deportes de contacto durante los 2-3 días después de la cirugía.